Revista Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/236

La Revista Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, es un texto de divulgación científico que tiene por objeto abordar temas de frontera en el área del Derecho. Se encuentra dirigida a alumnos, profesores e investigadores del Derecho, las Humanidades y las Ciencias Sociales. Los temas en los que se enfoca son: Derecho Público, Privado y Social.

Browse

Search Results

1 - 10 of 25
  • Thumbnail Image
    Economía, finanzas y Derecho Financiero en la cotidianidad de los agentes económicos (Opinión)
    Díaz Mondragón, Manuel, Vázquez Carrillo, Nitzia (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2020-01)
    En este artículo pretendemos que el lector comprenda en principio que todo lo que hace en su vida cotidiana está regido por las leyes económicas y que diariamente realiza operaciones financieras y mejor aún, cada acto está jurídicamente sustentado. Nuestro propósito por tanto es mostrar la relación que tiene el derecho financiero con la economía y las finanzas en la vida cotidiana de las familias, empresas y gobierno que son a saber los tres agentes económicos que mueven la economía en cualquier país del mundo.
  • Thumbnail Image
    Las averías del derecho administrativo: lo que el COVID-19 develó
    Oaxaca Paterna, Emiliano (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2020-07)
    Resulta estéril repetir como demasiados han hecho ya que atravesamos por una de las mayores crisis sociales de nuestros tiempos. Insípido es escribir que la economía mundial y nacional sufre ya un desquiciado arrebato digno de incluirse en los libros de historia universal. No pretendo gastar líneas que llenen así los espacios. Son análisis evidentes, de los que naturalmente se debe partir, pero no pensar demasiado y hacer tratados al respecto.
  • Thumbnail Image
    Efectos del COVID-19 en la empresa
    Gomar Alzaga, Roberto de Jesús (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2020-07)
    El año 2020 nos ha traído un evento trascendentalmente histórico por su magnitud, afectando drásticamente a todos los sectores de la sociedad, a todas las actividades, a todas las industrias y viéndolo desde un punto de vista objetivo ha afectado a la humanidad entera provocando que el quehacer económico mundial esté siendo casi completamente paralizado. Ante esta circunstancia nuestro tema se centra en conocer las acciones que deberá asumir la empresa como fuente indispensable en la generación de riqueza y recursos en todos los países alrededor del orbe.
  • Thumbnail Image
    La renegociación del TLCAN en materia laboral y migratoria
    Ramírez Escamilla, Javier, Soler Suástegui, Rafael (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2018-01)
    Este artículo explora la importancia económica y legal de una modificación de los temas de migración, particularmente la que tiene como objetivo mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores migrantes, en el TLC. Expone la situación actual y critica una visión que no se adapta a las necesidades del siglo XXI. / This article explores the economic and legal importance of a modification of migration issues, particularly the one aimed to improve working conditions of migrants workers, in the NAFTA. It exposes the current situation and criticizes a vision that does not adapt to the needs of the 21st century.
  • Thumbnail Image
    La importancia de la industria privada en la conservación de la biodiversidad (Opinión)
    Blanco Covarrubias, Oswaldo José (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2017-07)
    En este artículo el autor menciona que la integración de la biodiversidad en los negocios, es la mejor manera de movilizar la economía y potenciar las capacidades productivas y de satisfacción de necesidades y, por ende, aumento de rentabilidad en todos los aspectos. En cambio, no atender temas de biodiversidad puede traer consecuencias que merman la rentabilidad de una empresa.
  • Thumbnail Image
    La apreciación global de la incompatibilidad de marcas enfrentadas en la jurisprudencia de la Unión Europea (Opinión)
    García Jiménez, Miguel (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2017-07)
    Si bien el riesgo de asociación constituye “un caso específico del riesgo de confusión”, el riesgo de asociación puede darse cuando las marcas controvertidas pueden ser percibidas por los consumidores como dos marcas del mismo titular o cuando el público pueda creer que los correspondientes productos o servicios proceden de la misma empresa o, en su caso, de empresas vinculadas económicamente. En vía jurisdiccional, será el juzgador de instancia el que valorará el grado de semejanza que se produce entre los diferentes signos, así como si los productos o servicios son similares o están relacionados, y si la semejanza es de tal intensidad que origine un riesgo de confusión en el público.
  • Thumbnail Image
    Sobre la ética y la responsabilidad social empresarial
    Dacasa López, Eduardo (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2017-07)
    En el presente trabajo abordamos el tema de la ética y la responsabilidad social empresarial como una nueva manera de dimensionar la actividad de la empresa en cuanto a sus conexiones con las partes relacionadas o stakeholders, para ello planteamos el desarrollo económico de la empresa y la ética aplicada en materia empresarial, enfocándonos a analizar el concepto de reputación de la misma y los principios de gobierno corporativo así como las actividades y políticas encaminadas al desarrollo sustentable de la empresa, finalizando con un panorama de la materia en el contexto de nuestro país. / In the present work we approach the subject of ethics and corporate social responsibility as a new way of dimensioning the activity of the company in terms of its relations with related parties or stakeholders, for this we propose the economic development of the company and ethics applied in business matters, focusing on analyzing the concept of corporate reputation and principles of corporate governance as well as activities and policies aimed at sustainable development of the company, ending with a panorama of the matter in the context of our country.
  • Thumbnail Image
    Gastos a la luz de los criterios jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
    Islas Colín, Alfredo (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2016-07)
    A continuación se presentan los gastos que se realizan en un juicio seguido ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos de conformidad con sus resoluciones. Se exponen sus fundamentos en la Convención Americana de Derechos Humanos, Artículo 63, párr. 1º y el Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Artículo 65, inciso h.; la responsabilidad internacional por daño. Asimismo se expone sus diferencia y tipos. / Abstract: Then the expenses that are made in a lawsuit brought before the Inter-American Court of Human Rights in accordance with its resolutions are presented. Grounded in the American Convention on Human Rights, art is exposed. 63, para. 1 and Regulation of the InterAmerican Court of Human Rights art. 65, subsection h.; international liability for damage. Their difference and also exposed types.
  • Thumbnail Image
    Ombudsman especializado en la defensa de los derechos del contribuyente
    Guadarrama Martínez, Rabindranath (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2016-07)
    La figura del Ombudsman se constituye como una medida alternativa y no jurisdiccional, con trámites ágiles y sencillos, además de gratuitos, en la que los gobernados pueden obtener una solución que permita el respeto a su esfera jurídica, al tiempo que fomenta que la Autoridad ajuste su actuar a legalidad. La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente se erige como Ombudsman Fiscal para garantizar el derecho de los contribuyentes a recibir justicia en materia fiscal en el orden federal, velando por el cumplimiento efectivo de sus derechos, así como el fomento de una nueva cultura contributiva. / The figure of the Ombudsman is established as an alternative, not a judicial measure, with simple and expeditious procedures as well as complimentary, in which the governed can get a solution that enables respect to their legal rights, while encouraging the Authority to act according to law. The Office of the Taxpayer Advocate Attorney stands as Tax Ombudsman in order to guarantee the right of taxpayers to receive justice with regard to taxation at federal level, ensuring the effective enforcement of their rights, and the promotion of a new tax culture.
  • Thumbnail Image
    El ahorro y el crédito popular en nuestro país (Opinión)
    Aramburu Alonso, José María (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2015-07)
    Este artículo hace referencia a las entidades dedicadas a captar recursos para ahorro de los ciudadanos, sin que tengan la debida aprobación de las autoridades correspondientes, lo que es considerado un delito, además de que se ponen en riesgo los recursos y créditos de la población que hacen uso de ellos. El autor considera que las autoridades deben de impulsar la creación de estas entidades, así como su consolidación.
Por acuerdo del Consejo Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, la Revista Académica es de open access para efectos académicos y culturales, sin que ello implique la cesión intelectual y patrimonial de la misma, reservándose la Universidad La Salle todos sus derechos.