Revista Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/236
La Revista Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, es un texto de divulgación científico que tiene por objeto abordar temas de frontera en el área del Derecho. Se encuentra dirigida a alumnos, profesores e investigadores del Derecho, las Humanidades y las Ciencias Sociales. Los temas en los que se enfoca son: Derecho Público, Privado y Social.
Browse
17 results
Search Results
- Penas y extinción de dominioNader Kuri, Jorge (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2019-01)Este artículo tiene como propósito analizar la extinción del dominio cuya institución jurídica consiste en esencia en la aplicación de bienes a favor del Estado vinculada a casos de delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, robo de vehículos, trata de personas y enriquecimiento ilícito, pero que, sin embargo, no debe confundirse con la confiscación ni decomiso de bienes.
- El Consejo Nacional de Seguridad Pública frente al Sistema de Justicia Penal Acusatorio: resultados y desafíosNader Kuri, Jorge (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2018-07)En este Artículo se analiza al Sistema de Seguridad Pública como un Derecho Humano cuyas funciones abarcan la prevención, investigación, persecución y juzgamiento de los delitos. Asimismo, se analiza la mejora, alineación y consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio. / In this article, the Public Security System is analyzed as a Human Right whose functions include the prevention, investigation, prosecution and prosecution of crimes. Likewise, the improvement, alignment and consolidation of the Accusatory Criminal Justice System is analyzed.
- La tutela penal de la función administrativa en MéxicoNader Kuri, Jorge (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2017-01)La función administrativa es un bien jurídico tutelado por el derecho penal. Como tal, debe ser protegido en dos cauces: a través de las definiciones normativas que describan con precisión las conductas que lo vulneren y establezcan las penas respectivas, y mediante un sistema de procuración e impartición de justicia capaz de realizar investigaciones objetivas, imparciales y eficaces, y de aplicar modelos jurisdiccionales expeditos que sirvan para lograr la mejor solución posible en el caso en particular, en el marco del sistema de justicia acusatorio. Ambos aspectos deben de estar considerados como basamentos en la construcción del Sistema Nacional Anticorrupción —en ciernes, particularmente en la vertiente que debe atender al combate a los hechos de corrupción. / The administrative function is a protected legal value by criminal law. As such, it must be protected in two ways: through normative definitions that accurately describe the behaviors that violate it and establish the respective penalties, and through a system of administration of justice and law enforcement capable of conducting objective, impartial and effective investigations, and to apply expedited jurisdictional models that serve to give the best possible solution in the particular case, within the accusatory justice system. Both aspects should be considered as foundation in the construction of the National Anticorruption System - in particular, on the issue that must deal with the fight against corruption.
- Responsabilidades y delitos en la Ley de Amparo (Opinión)Nader Kuri, Jorge (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2016-07)La Ley de Amparo de 2013 establece un sistema de responsabilidades diferente al que contenía la abrogada legislación del 10 de enero de 1936. Este ensayo analiza cómo está constituido; sus bases generales y cómo funciona en atención al tipo de sanción: multa o prisión; así como al tipo de sujeto de la conducta: quejoso, tercero interesado, autoridad responsable y otras personas.
- La investigación en el Código Nacional de Procedimientos PenalesNader Kuri, Jorge (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2015-07)El Código Nacional de Procedimientos Penales establece una investigación absolutamente diferente a la averiguación previa del sistema tradicional que se ha seguido en México. / The National Code of Criminal Procedure regulates a completely different preliminary investigation that the traditional system has been followed in Mexico.
- El principio pro homine. Su desarrollo en el contexto de la convencionalidad internacional y la experiencia mexicana a partir de su incorporación constitucionalNader Kuri, Jorge (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2014-01)La incorporación del principio pro homine al artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la aportación más notable y trascendente del Decreto de junio de 2011, por él se reconoce a la dignidad humana, como la condición y base de todos los demás derechos fundamentales, no solamente protegido por la Constitución sino por todos los tratados internacionales aplicables en la materia. / The addition of pro homine principle to the article 1 of the Constitution of the United States of Mexico is the most notable contribution and transcendent of the Decree of June 2011, he recognizes human dignity, as the condition and basis of all other fundamental rights, not only protected by the Constitution but by all international treaties on the matter.
- Delito de violación al uso de suelo (Opinión)Nader Kuri, Jorge (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2013-07)En este artículo se hace referencia al decreto de reformas y adiciones al Código Penal del Distrito Federal, en lo correspondiente a los delitos contra el ambiente; se brindan los principales aspectos de dicha reforma, cómo fue y en que términos afecto al texto del artículo 343 Bis2 que contiene el delito de violación al uso de suelo; asimismo explica las implicaciones de la reforma al artículo 343 Bis.
- Reformas en materia de justicia: el nuevo sistema de justicia penal y el ministerio público en México (Ponencia)Nader Kuri, Jorge (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2013-01)El autor expone sus reflexiones en torno a la reforma en materia de justicia penal que se incorporó en el país en junio de 2008, a su costo y al estado que guarda su implementación. Hace referencia a las deficiencias y limitantes del Sistema de Justicia Penal y como ello ha generado una crisis de eficiencia y credibilidad en las instituciones. Finalmente menciona que para la reforma constitucional de 2008 se dice que se requiere de cuantiosos recursos financieros, pero indica que se requieren sistemas de planeación, presupuestos etiquetados para normatividad, gestión y reorganización institucional, entre otros.
- La educación jurídica (Cátedra prima)Nader Kuri, Jorge (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2012-01)Este texto es un discurso de agradecimiento que Nader Kuri brinda a la Universidad La Salle, al dejar el cargo de Director de la Facultad de Derecho y reintegrarse como profesor de la misma. Así mismo, realiza un breve análisis acerca de los cambios legislativos y jurisprudenciales que impactan la formación jurídica de los estudiantes de derecho y de relaciones internacionales y como es que por ello los profesionales deben actuar al respecto.
- El fracaso del juicio de amparo en la protección de la libertad personal antes del proceso penalNader Kuri, Jorge (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2010-07)El juicio de amparo debe sobreseerse una vez que se produzca el cambio de situación jurídica, o cese en sus efectos el acto, lo cual ocurre siempre, porque los plazos fatales establecidos en los artículos 16 y 19 de la CPEUM se cumplen irremediablemente. Lo que lo hace nugatorio e ineficaz permitiéndose, así, la impunidad de actos de autoridad violatorios de una de las más importantes garantías individuales, la libertad personal, consecuencia de que nuestros sistemas —penal y de protección de la libertad personal— están construidos para evitar su debida tutela y en cambio provocar el abuso de su privación. / The injunction trail must be dismissed once the change of juridical status takes place or termination of the act effects is produced, which always happens because the fatal deadlines laid down in articles 16 and 19 of the Mexican constitution inevitably occurs. what makes nugatory and ineffective, allowing thus the impunity of the authority acts of violation of one of the most important individual rights, personal freedom, the result of our penal systems, and protection of personal freedom are built to avoid due care and in turn lead to abuse of their deprivation.