Zur Kurzanzeige

dc.contributor.authorLa Alianza Global Jus Semper
dc.contributor.author(Lasalle), Universidad La Salle
dc.creator(LASALLE), UNIVERSIDAD LA SALLE;;3187538
dc.date.accessioned2020-08-25T17:21:37Z
dc.date.available2020-08-25T17:21:37Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationLa Alianza Global Jus Semper y Universidad La Salle. (2019). Análisis de Brechas y Homologación de Salarios Dignos, respecto a EUA para economías selectas de las Américas para todos los empleados en el sector manufacturero en términos PPC para consumo privado 1996-2017. Revista Internacional de Salarios Dignos, 1(01), 353-355.es_MX
dc.identifier.urihttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/1737
dc.description.abstract2017 es el primer año en los 22 años en este informe en que los tipos salariales por hora de EUA caen (0,9%). Esto permitió a la gran mayoría de países reducir sus brechas salariales comparativas o aumentar su ventaja en su índice de homologación salarial manufacturera. En las Américas las cuatro economías principales redujeron sus brechas o permanecieron en el mismo nivel.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad La Salle México, Facultad de Negocioses_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectE.U.A.es_MX
dc.subjectWageses_MX
dc.subjectEconomyes_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ACTIVIDAD ECONÓMICA::OTRASes_MX
dc.subject.otherWageses_MX
dc.titleAnálisis de Brechas y Homologación de Salarios Dignos, respecto a EUA para economías selectas de las Américas para todos los empleados en el sector manufacturero en términos PPC para consumo privado 1996-2017es_MX
dc.typearticlees_MX
dc.identificator5||53||5304||530499es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige

Acceso abierto
Solange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Acceso abierto